|
 |
|
DEPOSITO AQUATICO DE MEXICO |
|
|
|
|
|
 |
|
SABIDURIA EN TILAPIA |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
LA RED LATINOAMERICANA DE TILAPIA
CONSOLIDACION DE UN GRAN ESFUERZO
JORNADAS INTERNACIONALES
DE ACTUALIZACION EN TILAPIA
La Tercera Jornada de Actualización en Tilapia afianzará
LA RED LATINOAMERICANA DE TILAPIA bajo un lema
“SIN INTERCAMBIO NO HAY PROGRESO”
Estas Jornadas son realizadas para propiciar el desarrollo sostenible y la actualización del Sector Tilapia Latinoamericano que se organiza como empresa privada, No con el animo de lucrarce y de traer muchos participantes a asistir a un Evento al cual llegaron y ni saben a que fueron, si asisten no entienden, pues las disculpas de siempre, no es que era en otro idioma y lo que se escucha por los pasillos es lo mismo; NO se entendio nada o esos temas de tal hora no me interesan, entonces que hacen , empresarios, estudiantes, particulares , pues los que los apoyo Papa Gobierno, felices de turismo y los desafortunados que no los apoyó el gobierno, se fue a dormirse en las sillas, se cumplió solo el primer dia y el ultimo dia , el resto de tiempo haciendo turismo y esperar que les entreguen el Certificado de Asistencia, No, Nuestras JORNADAS DE ACTUALIZACION INTERNACIONAL EN TILAPIA, son para que los Gobiernos Apoyen realmente, estas iniciativas, que enseñan un producto que esta en gran auge en el Mundo, que nuestros estudiantes aprendan algo que esta dando de comer a muchos paises del mundo, que son eventos de categoria; que salen muy costosos, porque realmente se traen altas Personalidades del mundo de la Tilapia que con sus investigaciones logran hacer un mundo mas Perfecto.
Seguiremos con Nuestras Jornadas Internacionales con la gente que sabe
TILAPIA ES EL PRESENTE Y FUTURO DE NUESTRAS NACIONES
Estas Jornadas en Tilapia, son realizadas con el 100% del aporte financiero por parte de los PATROCINADORES comprometidos con el Sector Tilapia para su realización, desde el 2004 hasta la fecha, manteniendo al evento al mismo nivel de un Congreso Internacional, pero con una mayor interacción entre Conferencistas y Participantes, evento en la cual México sirve de Sede para su realización,
Durante estos años hemos invitado a un selecto grupo de profesionales como ningún otro evento puede hacerlo, que han enriquecido en forma continua a cada uno de los asistentes a las Jornadas Especializadas en Tilapia que han sido realizadas:
CON AMOR POR EL PRODUCTO TILAPIA
2004
Taller Latinoamericano, Sector Tilapia
Junio 11-14, Puerto Vallarta, Jalisco.
Patrocinadores:
Alevinos del Valle de Colombia
y Panorama Acuícola.
Dr. Sergio Zimmermann, GenoMar ASA, Noruega.
Dr. Raúl W. Ponzoni, WorldFish Center, Malasya.
Dra. Remedios Bolívar, Central Luzón State University Science, Filipinas.
Dr. E. W. Tollner, University of Georgia, Estados Unidos.
Dr. Joseph Molnar, Universidad de Auburn, Estados Unidos.
Dra. Gina Conroy, Pharma-Fish, SRL, Venezuela.
Dr. Greg Lutz, La. State University Ag Center, Estados Unidos.
Dra. Amalia Antezana Valera, Universidad Mayor de San Simón, Bolivia.
Dr. Daniel Meyer, Escuela Agrícola Panamericana Zamorano, Honduras.
Dr. Miguel A. Olvera, Centro de Investigación y Estudios Avanzados del INP, México.
Dr. Luis Fernando Castillo Campo, Alevinos del Valle, Colombia.
Dr. Rafael León, Universidad de Guadalajara, México.
Biol. Víctor Arriaga Haro, Instituto de Acuacultura y Pesca de Jalisco, México.
Oc. Enrique Strassburger, Acuicultura del Desierto, México.
Biol. Sergio Monroy, Industria Acuícola del Caribe S.A. de C.V., México.
Moisés Gómez Reyna, CONAPESCA, México.
Gaspar Román Poot, Centro de Investigación y Estudios Avanzados, México.
Gabriel Aguilar, Universidad Marista de Mérida, México.
Antonio Cesar Jiménez, Integradora Agropecuaria Mexicana S.A. de C.V., México.
Eduardo A. Jiménez, Manuel Riego, German Muñoz y Mario Garduño, UNAM, México.
José Luis Gómez Márquez, Berta Peña, Isaías Salgado y José Luis Guzmán, UNAM, México.
Mr. Sigurd Falmaar y Salomón Alfaro, Trio Fish Processing Machinery, AS, Noruega.

2005
Segundo Foro Internacional de Acuicultura, Segundo Taller Latinoamericano del Sector Tilapia
Diciembre 1-3, Hermosillo, Sonora.
Patrocinadores: National Renderers Association
América Latina (NRA),
Aquatic Depot S.A. de C.V.
apoyando a Panorama Acuícola.
Dr. Carlos Iregui, Universidad Nacional de Colombia, Colombia.
Ing. Gabriel Geralnick, PRC Technologies, Israel.
Dr. Alvaro Wills, DSM Nutritional Products Colombia S.A., Colombia.
Ing. Alfonso Delfini, Aquamar S.A., Ecuador.
Dr. Dominique Bureau, NRA, Canadá.
Dra. Virgini Kouassi, Comunidad Europea, Francia.
Dr. Gianni Carniglia, NRA, Brasil.
Dr. Luis Fernando Castillo Campo, Aquatic Depot S.A. de C.V., México.
2006
Séptimo Simposio Internacional de la Tilapia en la Acuicultura (ISTA VII)
Sección Tilapia Conferencias No Académicas
Septiembre 8-10, Boca del Río, Veracruz.
Patrocinadores: National Renderers Association
América Latina (NRA)
Aquatic Depot S.A. de C.V.
apoyando a Panorama Acuícola.
Dr. Sergio Zimmermann, GenoMar ASA, Noruega.
Biol. Yoav Dagan, AquaMaof, Israel.
Dr. Albert Tacon, NRA, Estados Unidos.
Dr. David Meeker, NRA, Estados Unidos.
Dr. Carlos Iregui, Universidad Nacional de Colombia, Colombia.
Ing. Alfonso Delfini, Aquamar S.A., Ecuador.
Dr. Luis Fernando Castillo Campo, Aquatic Depot S.A. de C.V., México.

2008
Primera Jornada de Actualización en Tilapia
Junio 18-20, Guadalajara, Jalisco
Patrocinadores: National Renderers Association
América Latina (NRA)
FIRA
Alevinos del Valle
Aquatic Depot S.A. de C.V.
Dr. Sergio Zimmermann, AKVAFORSK GENETIC CENTER AS, Noruega.
Dr. Neil Wendover, INTERVET, Inglaterra.
Dra. Gina Conroy, Pharma-Fish, SRL, Venezuela.
Dr. Don Franco, Centro de Bioseguridad Alimentaria de EU, Estados Unidos.
Dr. Gianni Carniglia, NRA, Brasil.
Dr. José Toledo Pérez, Centro Preparación Acuícola Mampostón, Cuba.
Dr. Darryl Jory, Aquatic Eco-Systems, Inc., Estados Unidos.
Dr. Manuel Segovia, CICESE, México.
Dr. Luis Fernando Castillo Campo, Aquatic Depot S.A. de C.V., México.
Dr. Rafael León, Universidad de Guadalajara, México.
Dr. César Alceste, Bioceps, Estados Unidos.
MSc. Crisantema Hernández, CIAD, México.
Biol. Guillermo Gómez, Til-Gen, Costa Rica.
Biol. Carlos León Ramos, BIOFISH ACUAPONIA, México.
Lic. Oscar Mario Gordillo, Ministerio de Economía y OEA, El Salvador.
Sr. Reyes Gutiérrez Villareal, Comercializador, México.
2009
Segunda Jornada de Actualización en Tilapia, Septiembre 11-15, Puerto Vallarta, Jalisco
Patrocinadores: National Renderers Association
América Latina (NRA)
Alevinos del Valle
San Blas Mayan Export S.A. de C.V.
Asociación Americana de Soya (ASA).
Dr. Greg Lutz, La. State University Ag Center, Estados Unidos.
MSc. Warren Turner, Nam Sai Farms, Tailandia.
Dr. Albert Tacon, NRA, Estados Unidos-España.
Dr. Roberto Neira Roa, Aquainnovo S.A., Chile.
Dr. Rodger Miranda, Aquainnovo S.A., Chile.
Dr. Rafael Horna, Empresa Pesquera Flamencos, Ecuador.
Dr. José Igor Hleap, Universidad Nacional de Palmira, Colombia.
Dra. Crisantema Hernández, CIAD, México.
Dr. Luis Fernando Castillo Campo, Blue Garden Tilapia, México.
MSc. Zoila Abad Méndez, Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), Cuba.
MSc. Adriana Garcia Vasquez, University of Stirling, Colombia-Escocia.
MSc. Mabel Sofía Mendoza, CENIACUA, Colombia
MSc. Julio Gregorio Gonzáles, Universidad Nacional Agraria La Molina, Perú.
MSc. Oscar Mario Gordillo, FIAGTO de El Salvador, El Salvador.
Ing. Josef Barbi, E.S.E. & INTEC, Estados Unidos.
Ing. Francisco Fernández Capistran, Grupo Industrial BRE, México.
Ing. Enrique Fernando Schulz, Schulz Seafood, Chile.
Ing. Claudio Raúl Bernal, Corporación URUK, Colombia.
Biol. Carlos León Ramos, BIOFISH ACUAPONIA, México.
2011
Tercera Jornada de Actualización en Tilapia,
CALI . VALLE DEL CAUCA - COLOMBIA
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
PAISES |
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
Recomendar esta WEB |
|
|
|
|